Abdul Trelles

Antropólogo

Adolfo Estrella

Sociólogo. aestrella@quiber.com

Adriana Mayor
Adrián Aiquipa Zavala

Investigador del Centro de Investigación URBES-LAB

Alejandra Ballón
Alexander Antialón Conde

Especialista en relaciones internacionales

Alexander Calcina
Alexander Calcina Luque

Comunicador

Alexander Ortegal Izquierdo

Historiador

Alfredo Quintanilla

Psicólogo

Alicia del Águila

Socióloga, doctora en Ciencias Sociales con mención en Historia. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Ana Leyva

Responsable del Programa Derecho Colectivos y Gestión del Territorio de CooperAcción

Ana María Pino Jordán
Ana María Vidal

Abogada

Ana Trelles

Periodista

Anahí Barrionuevo

Editora

Anahí Durand Guevara

Socióloga

Andersson Palacios Martínez

Estudiante de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, asistente de investigación en Urbes Lab, Grupo de Investigación Multidisciplinario.

Andrea Cabel
Andrés Chirinos

Historiador y educador

Angel Ragas

Politólogo, pre-docente universitario y funcionario público

Anna Heikkinen

Investigadora finlandesa de desarrollo global. Su investigación se enfoca en la vulnerabilidad climática y la gobernanza de los recursos naturales y los conflictos de agua en la región andina del Perú

Asociación Nacional de Centros - ANC
Augusto Rubio Acosta

Escritor y gestor cultural

Ayesha Dávila

Comunicadora social especialista en igualdad de género

Bettina Valdez Carrasco

Abogada

Bikut Toribio Sanchium

Economista y Gestor Ambiental por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Poeta y escritor. Es docente en la UARM. Asistente de Investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Pacífico y Consultor de Recursos Comunes en CooperAcción.

Camila Gianella

Psicóloga y Directora del CISEPA-PUCP

Camila Sastre
Carla Granados

Historiadora y candidata al doctorado en Historia del Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL-CREDA) -Université Sorbonne Nouvelle Paris 3. Especialista en los estudios de memoria de los veteranos de guerra en el Perú.

Carlos E. Revoredo Mendieta

Economista e investigador en Evidencia: Observatorio de Políticas Públicas para el Desarrollo

Carlos F. Garaycochea

Economista e historiador

Carlos Figueroa Asencios

Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Investigación para el Desarrollo Local de la Universidad Complutense de Madrid, España, y con Especialización en Evaluación de Programas Sociales (JPAL) y Gestión del Desarrollo (INDES). Actualmente es Jefe de Proyecto en el Programa de Incidencia Social y Articulación Gubernamental para las poblaciones aledañas al Oleoducto Norperuano

Carlos Flores Lizana

Antropólogo y Profesor

Carlos Herz
Carlos Martínez

Investigador asociado a URBES LAB

Carlos Reyna

Sociólogo

Carlos Ráez

Antropólogo. Miembro del comité editorial de Historia y Región.

Carlos Ugo Santander

Profesor de la Universidade Federal de Goias

Carmen Ilizarbe Pizarro

Antropóloga y politóloga, profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Carmen Rosa Cardoza

Activista de Derechos Humanos

Carmen Vildoso Chirinos

Socióloga y ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Carolina Ortiz Fernández

Socióloga y escritora

Cecilia Méndez

Historiadora

Cecilia Sueiro

Antropóloga

Christian Elguera
Claudia Arteaga

Profesora e Investigadora de cine documental peruano

Claudia Rosas Lauro

Historiadora

Claudio Alaya
Colectiva Urbanas
Cricia Ochoa Huamantica

Abogada y escritora cusqueña

Cristian Chuquimango Saucedo y Herianita Pablo Aime

Estudiantes del IX ciclo Sociología de la Universidad Nacional de Cajamarca.

Cynthia Cienfuegos

Gestora Cultural

Daniel Rojas Bolívar
Daniel Salas
Daniela Dulce Mostacero

Bachiller en Historia UNMSM. Miembra del Grupo Promotor de Jornadas de Historia de las Mujeres y Estudios de Género en el Perú

Daniela Perleche

Bachiller en arquitectura, investigadora principal en URBES LAB – Centro de investigación en teoría urbana y territorial.

Dante Vera

Coordinador del Grupo Norte

Dante Villafuerte Quiroga

Especialista en Tecnologías y Gobierno Electrónico. dvillafuerte@gmail.com

David Quichua

Historiador y profesor de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

David Roca Basadre

Escritor y periodista

Diana Torres Obregón

Docente de la Universidad Nacional de Ingeniería, investigadora principal del Grupo de investigación Urbes Lab

Diana T’ika Flores Rojas

De identidad aimara y quechua. Rosacanix, Ilave, Puno. Docente universitaria, Comunicadora social y Magíster en Políticas Públicas

Diego Abanto Delgado

Estudiante de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Doroteo Arango

Internacionalista

Edgard Vega

Investigador sobre paz y conflictos en el Centre Delàs d'Estudis per la Pau (Barcelona, España). Máster en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo.

Edith Elejalde

Historiadora UNMSM y miembro del Grupo Promotor de la Asociación de Historia de las Mujeres y Estudios de Género en el Perú.

Eduardo Gudynas

Analista en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES).

Eduardo Urdanivia

Ganador del premio Copé de Poesía, reside en Albany, Nueva York, desde hace 18 años.

Eduardo Zegarra

Economista, investigador en GRADE

Eland Vera

Periodista y profesor de la UNA-Puno

Elisa Wiener

Antropóloga

Emilio Salcedo

Sociólogo. @EmilioSalcedoT

Enma Díaz Rojas

Traductora e Interprete. Coordinadora de la Oficina Regional de SER en Ayacucho

Enrique Amayo Zevallos

Ph.D.Past Profesor. Fundador: Núcleo de Investigaciones sobre el Pacífico y la Amazonia-NPPA. Universidad del Estado de São Paulo-UNESP.

ea.zevallos@unesp.br

Erika Díaz Muñoz

Abogada y especialista en Derecho Público y Seguridad Social.

Erika Quinteros

Ingeniera industrial, con maestría en Comunicación Política y Gobernanza de la Universidad George Washington. Miembra del Grupo promotor de la Asociación de Historia de las Mujeres y Estudios de Género en el Perú.

Estefany Ramos Dolorier

Bachiller en Historia por la UNFV. Estudiante de la Maestría en Historia en la Universidad Federal Juiz de Fora. Miembra del Grupo promotor de la Asociación de Historia de las Mujeres y Estudios de Género en el Perú

Estelí Reyes Leyva

Comunicadora de la Asociación SER y mediadora del libro y la lectura

Felipe Portocarrero O'Phelan

Filósofo y especialista en análisis de políticas educativas.

Fernando Eguren

Sociólogo

Fernando Pinzás

Músico, investigador musical y periodista

Fernando Romero Bolaños
Fernando de la Cuadra

Doctor en Ciencias Sociales. Editor del blog Socialismo y Democracia

Fernando de la Cuadra & Aglae Casanova

Sociólogo de la Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Sociales. Editor del Blog Socialismo y Democracia / Psicóloga, Universidad La República. Experta en comunicaciones, relacionamiento comunitario y evaluación social de proyectos

Fernando de la Cuadra & Erika Díaz Muñoz

Sociólogo de la Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Sociales. Editor del Blog Socialismo y Democracia.

Abogada de la Universidad de Chile. Magister en Dirección y Gestión de Servicios de Salud y especialista en Derecho Público y Seguridad Social.

Francesca Emanuele

Socióloga

Francisco Roña Córdova

Maestro piurano.

Félix Terrones
Gabriel Gómez Tineo

Antropólogo de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y y Educador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

gabo.gomeztineo@gmail.com

Gabriela Arrunátegui Martínez

Socióloga

Germán Vargas Farías
Gerson Julcarima Alvarez

Research Assistant de University of Alberta – Canadá e Investigador asociado del IEPA (Perú)

Giovanna Vásquez Luque

Gerenta de CONVEAGRO, ex directora de la Dirección de Mujer Productora Agraria del MIDAGRI

Gisela Ortiz
Giselle Andrea Osorio Ardila

Antropóloga colombiana, maestra en urbanismo, doctora en planeación urbana y regional. Experiencia en formulación de Planes de Ordenamiento territorial. Investigadora de conflictos socioambientales, segregación Socioespacial y Ecología Política de la Urbanización. Investigadora Asociada de UrbesLAB.

Gonzalo Escarcena

Comunicador

Grupo 1. Amnistía Internacional Perú

Conformado por Irene Abugattás, Carmen Rosa Cardoza, Carmen Checa, Joanna Drzewieniecki, Frida Escalante, Silvia Macciotta, Jorge Moscoso, Marcela Ríos, Adolfo Riofrío, César Rodríguez y José Siancas.

Grupo de Seguimiento a las Reparaciones por Esterilizaciones Forzadas (GREF)
Gustavo Montoya

Historiador

Gustavo Riofrío

Investigador principal asociado en el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - DESCO

Harold Moreno Luna

Periodista

Herico More Muñoz

Sociólogo, docente universitario e investigador del Observatorio de Vigilancia Ciudadana – GOBIERNA

Ingrid Sanca Vega
Inés Ruiz Alvarado
Jacqueline Fowks

Periodista

Jairo Rivas

Licenciado en Antropología y Magister en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Jasson Fernández Diaz

Investigador asociado a URBES LAB. P asociado a URBES LAB.

Javier Mujica & Eduardo Zegarra
Jessica Pineda Zumarán

Investigadora en política urbana y planificación de ciudades. Doctora (PhD) en Planificación y Gestión Ambiental (Reino Unido). Docente en la Unidad de Posgrado FAU-UNSA e investigadora en URBESLAB.

Jesús Cosamalón

Historiador

Jhonatan L. Salazar Fernández

Sociólogo

Joaquín Marreros Núñez

Bachiller en Historia por la PUCP e interesado en la historia de género. Invitado a colaborar a la columna “Género e Historia”

Johana Asurza

Abogada

Jorge Carlos Vega Fernández

Abogado, con estudios de Maestría en Ciencias Penales en la UNMSM. Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica-Universidad de Alcalá de Henares (España). Experto en materia de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Jorge Frisancho

Escritor

Jorge Luis Duárez

Sociólogo

Jornadas Historia de las mujeres y género en el Perú
Josselin A. Yauri Condor

Cursa el último ciclo de la carrera de Economía en la Universidad del Pacífico. Ha realizado consultorías para entidades del sector público y organismos internacionales e investigación de temas sociales, económicos y políticos.

José A. Lloréns

Antropólogo

José Carlos Agüero

Escritor e Historiador

José Carlos Ortega

Licenciado en Antropología (PUCP). Magíster en Antropología - Programa Trandes (PUCP - Universidad Libre de Berlín).

José Carlos Vera Cubas

Especialista en gestión educativa y desarrollo territorial. Ex Director General de Gestión Educativa Descentralizada.

José De Echave C.

Investigador de Cooperacción

José Ignacio López Soria

Filósofo e historiador

José Ignacio Távara Castillo
José Luis Vargas Gutiérrez

Sociólogo

José Miguel Munive Vargas

Historiador

José Ramos López

Antropólogo, Centro Loyola Ayacucho

José Rojas

Investigador asociado en URBES-LAB centro de investigación en teoría urbana y territorial

Juan Carlos Medina

Profesor

Juan Carlos Ruiz Molleda

Abogado de IDL

Juan E. Cabrera

Profesor e investigador universitario y miembro boliviano de UrbesLab.

Juan Luis Dammert B.

Sociólogo y geográfo

Julio Failoc

Economista

Julio Lossio Quichiz

Director de la Revista Crónicas de la Diversidad. Licenciado en Economía por la PUCP. Diplomado en Políticas sociales efectivas para el desarrollo humano por el Instituto de Estudios Sociales de La Haya y en Proyectos de desarrollo en áreas rurales por el Centro Weitz de Estudios para el Desarrollo de Israel.

Jymy Forero Hidalgo

Docente universitario e investigador social independiente

Karen Soria

Abogada especialista en Derecho Regulatorio y Administrativo, con estudios de especialización en Análisis de Impacto Regulatorio y otras alternativas de regulación en la Universidad Pacífico y en Contratación Estatal por la Universidad ESAN. Creadora de contenido en Regulación Fácil.

Karina Bueno

Responsable de la Unidad de Género de Aprodeh Apurímac.

Karina Pacheco Medrano

Antropóloga y escritora

Karla Soledad Cacho Quiroz

Abogada de la Universidad Nacional de Cajamarca

Karla Zavala Barreda

Comunicadora especialista en medios digitales y estudiante de doctorado en la Universidad de Ámsterdam en el Departamento de Estudios de Medios.

Katherin Tiburcio Jaimes

Investigadora Asociada de URBES LAB

Kely Alfaro Montoya

Investigadora asociada a URBES LAB

Laura Arroyo Gárate

Comunicadora política. Directora del podcast “La batalla de las palabras”

Laura Lozada Acosta

Laura Lozada. Economista y urbanista

Lincoln Onofre

Polítólogo

Linda Lema Tucker

Socióloga

Lizbeth Quispe

Corresponsal en Ayacucho

Luis Alberto Suárez Rojas

Doctor en Ciencias Sociales y Antropología, Docente en la Escuela de Antropología de la UNMSM y Consultor.

Luis Chávez Rodríguez
Luis Guillermo Lumbreras

Antropólogo y arqueólogo

Luis Hallazi

Abogado y politólogo, investigador en derechos humanos. luis.hallazi@gmail.com

Luisenrrique Becerra
Luz Abarca
Lía Ramírez Caparó

Licenciada en Sociología por la PUCP. Estudiante de la maestría de Historia con mención en Estudios Andinos de la PUCP. Miembra de las Jornadas de Estudios de Género y las mujeres en la historia del Perú.

Mabel López

Doctora en historia de la Universidad Nacional de Colombia y actual coordinadora de Divulgación y Publicaciones del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh).

Maga Zevallos

Períodista y documentalista

Manuel Chávez

Periodista

Manuel Cárdenas Muñoz

Docente Facultad de Educación – Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mariel García Llorens

Comunicadora y antropóloga

Martín Soto Guevara

Consultor de Qapiriy

María Carolina Tuanama

Geógrafa, investigadora asistente en URBES LAB – Centro de investigación en teoría urbana y territorial.

María Luisa Zeta

Economista. Candidata a Magíster en Políticas Públicas por Princeton University

María Rodríguez

Investigadora de Rights Perú

Matteo Stiglich Labarthe

Investigador asociado de Urbes Lab

Maximiliano Ruiz Rosales
Melissa Montero y Maryori Llano

Equipo Editorial de la Dirección académica de Evidencia, Observatorio de Políticas Públicas para el Desarrollo

Michal Rajchl

Doctor en geología, sedimentólogo y geomorfólogo especialista en la prevención de riesgos por peligros geológicos. Investigador de los sistemas fluviales en el norte del Perú.

Michel Azcueta
Miguel Castillo Rodríguez

Gestor público especializado en gobiernos locales

Miluska Pizarro

Corresponsal en Puno

Mirtha Vásquez

Abogada. Ex Presidenta del Congreso y Ex Presidenta del Consejo de Ministros

Natalie Marrujo Fernandez
Natalí Durand

Dra. Docente de antropología en la UNMSM

Nevenka Caicedo Oliva
Nicanor Domínguez

Historiador

Nicolas Boeglin

Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)

Niel O. Macedo Muñoz
Noticias SER
Núclea Mujeres de En Movimiento
Núcleo de Mujeres En Movimiento

Mujeres feministas, diversas y de izquierda

Núcleos de Mujeres y Ecologistas de En Movimiento Perú
Omar Coronel

Miembro Grupo Interdisciplinario de Investigación en Conflictos y Desigualdades Sociales (GICO-PUCP).

Omar Rosel

Corresponsal en Ayacucho

Oscar Maúrtua de Romaña

Jurista y Diplomático.

Pablo Najarro Carnero

Teólogo y docente

Pablo Roca
Paco Muguiro Ibarra s.j.
Paloma Rodríguez

Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Historia mención Estudios Andinos por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Pamela Andrés Del Castillo

Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y actual estudiante de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Paola Pilco Lope

Estudiante de comunicación de la Universidad Nacional del Altiplano

Paolo Turpo
Parwa Oblitas

Abogada

Pastor Paredes Diez Canseco

Abogado. Ex Jefe de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas.

Paula Muñoz

Politóloga, profesora e investigadora de la Universidad del Pacífico

Pedro David Henriquez Jara

Bachiller en Historia

Plataforma Comadres

La Plataforma Comadres es un espacio que busca posicionar el trabajo de las mujeres en el análisis de la política nacional e internacional.

Pronunciamiento
REPAN

Red de Estudiantes peruanos y académicos en Norte América

Ramón Pajuelo Teves

Investigador del Instituto de Estudios Peruanos. rpajuelo@iep.org.pe

Raul Soto

Escritor sanmarquino

Redacción Noticias SER
Renzo Aroni

Historiador.

Ricardo Parra

Periodista

Ricardo Prieto

Periodista

Ricardo Soberón

Abogado, fundador del CIDDH, ex Presidente Ejecutivo de DEVIDA

Rocio del Pilar Escalante Ramos

Bachiller en Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), Trabaja como Asistente de Investigación en FORO Nacional Internacional (FNI)

Rocío Silva Santisteban
Roger Agüero Pittman

Ingeniero. Coordinador del Programa de Agua y Saneamiento de la Asociación SER.

Roger Merino
Rolando Pilco Mallea

Aymara de la comunidad de Cutini Capilla, Juli. Es antropólogo y magíster en educación intercultural bilingüe. Investigador y consultor en temas de historia aymara, derecho indígena, EIB y procesos sociales

Ronald Ordóñez

Corresponsal en Cajamarca

Rosa Huayre Cochachin

Bachiller en Historia UNMSM, Magíster en Antropología Flacso Ecuador. Miembra del Grupo promotor de la Asociación de Historia de las Mujeres y Estudios de Género en el Perú.

Rubén Coa Aguilar

Antropólogo y ex Congresista de la República

Ruth Luque Ibarra

Congresista de la Repùblica

Sandra Rodríguez

@LaSandunga7

Sandro Macassi
Santiago Pedraglio

Sociólogo

Santos Bazán

Cibercorresponsal en Cajamarca

Sasha Chumpitaz

Arquitecta

Sharo E. Lopez Javier

Arquitecta-Urbanista e Investigadora principal del grupo de investigación URBES-LAB.

Sonia Vilcanqui

Corresponsal Puno

Sonia Vilcanqui & Yesenia Palomino

Corresponsales en Puno

Sulma Palomino
Susana Aldana

Historiadora

Teresa Cabrera

Escritora

Teresa Santillán

Abogada

Thaiz Carlin

Bachiller en Ciencia Política por la UNMSM.

URBES-LAB

Centro de Investigación en teoría urbana y territorial

Valery Maco

Estudiante de último año de Ciencia Política en la PUCP. Ha investigado temas de políticas educativas, política subnacional y políticas sociales, especialmente programas de lucha contra la pobreza.

Valérie Robin Azevedo & Tania Romero Barrios
Verónica Gavidia

Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad de Milán

Verónica Shibuya Briones

Abogada del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP)

Vicente Alanoca Arocutipa

Antropólogo aymara

Vicente Sánchez
Victor Liza

Escritor y periodista

Violeta Barrientos Silva

Escritora y abogada feminista

Víctor Caballero

Sociólogo

Víctor Caballero Martin

Sociólogo

Wendolyn Avalo Paredes

Bachiller en Historia por la UNFV, cursa la maestría de Regeneración urbana en la UNI

Wendy Adrianzén Rossi

Licenciada en Ciencia Política y Gobierno en la PUCP. Asistente de investigación en el CIUP, ha investigado temas relacionados a transparencia, acceso a la información pública, corrupción, modernización del Estado y gobierno digital.

Wilfredo Cholán

Corresponsal en Cajamarca

Wilfredo Cholán & Ronald Ordoñez

Corresponsales en Cajamarca

Wilson Chilo

Corresponsal en Cusco

Ximena Andrade

Cursa el último ciclo de la carrera de Ciencia política y gobierno en la PUCP. Actualmente se desarrolla como asistente de investigación electoral y asistente de cátedra en la PUCP. Sus principales temas de investigación son políticas públicas y temáticas de género

Yeni Cojal Rojas

Cibercorresponsal en Cajamarca

Yeny Mercedes Lope Huanca

Abogada

Yizza Delgado-Devita

Doctora en Educación. Docente en la Facultad de educación de Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y en la Maestría y Doctorado de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Yorka Gamarra

Abogada, periodista y especialista en conflictividad social.

Yuly Yaranga

Corresponsal en Ayacucho

Ángela Quispe

Bachiller en ciencias sociales con mención en historia. Miembra del Grupo promotor de la Asociación de Historia de las Mujeres y Estudios de Género en el Perú

Óscar Zamudio

Sociólogo